Publicado el Deja un comentario

Cómo generar ingresos pasivos con el marketing de afiliados

Aprende a generar ingresos pasivos con el marketing de afiliados

lis content

Cómo generar ingresos pasivos con el marketing de afiliados

En este post te comparto una Guía Completa para empezar en el Marketing de Afiliados

Hoy en día existen muchas formas de generar ingresos pasivos. Desde crear productos digitales hasta tener un canal de YouTube. Cada vez más son las personas que buscan hacer trabajos desde casa que les permitan emprender y ganar un dinero extra.

El marketing de afiliados no es la excepción. Es un trabajo online que te permite ser nómada digital, ya que puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo. Sólo necesitas conexión a internet y apuntarte a programas de afiliados para promocionar productos o servicios de otras empresas. Lo importante es ser constante, crear tu marca personal para generar confianza en los posibles compradores y encontrar un nicho que te apasione.

Sigue leyendo si quieres comenzar en esto hoy mismo:

Lo primero, escoge un nicho:

Debes escoger un nicho de mercado que te apasione, que sea rentable y que no esté muy saturado. Debes conocer muy bien de lo que estás hablando para que las personas se animen a comprar esos productos o servicios. Debe ser un nicho que tenga demanda, de lo contrario no conseguirás ventas y por ende no habrá comisiones. Algunos ejemplos de nichos rentables, hoy en día, pueden ser: mascotas, nutrición, tecnología, viajes, crecimiento personal, entre otros.

Evalúa el mercado:

Una vez que sabes a qué nicho te vas a dirigir, debes estudiar el mercado. Analiza la rentabilidad de los productos, la demanda y si hay mucha competencia, es decir, muchas personas promocionando lo mismo. Es fundamental que escojas productos o servicios que sean relevantes para tu audiencia. Productos que resuelvan una necesidad, básicamente. Para encontrar esos productos de calidad, puedes buscar en páginas de afiliados como: Amazon, LTK, Clickbank, Hotmart, Rakuten, entre otras. También puedes fijarte si en la página de la marca del producto ofrecen programa de afiliados.

Haz crecer una audiencia:

Es importante que escojas las plataformas en donde sepas que está tu audiencia y partir de allí para hacerla crecer. Sin audiencia no conseguirás ventas, por eso debes asegurarte de establecer un sistema que te permita llegar a más personas con tus enlaces de afiliados. Una opción es crear un sitio web o un blog centrado en tu nicho, con contenido relevante, para aumentar la visibilidad del mismo. Puedes crear tu página en Shopify y aprovechar la prueba de 3 días gratis. Luego del período de prueba gratis, se te queda en 1€ al mes por tres meses. Otra opción es aprovechar las redes sociales, sobre todo en formato vídeo, para tener más alcance. También puedes llegar a más personas y conectar con ellos haciendo email marketing.

Crea contenido que atraiga:

Para que las personas compren a través de tus enlaces, debes generar confianza y credibilidad. Para ello, debes crear un contenido que persuada y que incite a la compra. Reseñas, comparaciones, tutoriales… este tipo de contenido funciona muy bien, sobre todo cuando resuelven los problemas de la comunidad. Utiliza palabras clave para posicionar tu contenido en buscadores y que sea más fácil para el usuario encontrarte. 

Comienza a promocionar:

Existen muchas formas de promocionar tus enlaces de afiliados. En tus redes sociales, a través del correo electrónico, en grupos, foros, por WhatsApp o haciendo publicidad. Todas estas herramientas o canales son válidos para compartir tus enlaces con los demás. Lo ideal es ser transparente con tu audiencia y no intentar vender por vender. La gente nota cuando sólo le están intentando vender algo. Sé autentico para que logres diferenciarte.

Analiza tu rendimiento:

Evalúa el rendimiento de tus enlaces de afiliados. Utiliza herramientas de seguimiento que te permitan conocer qué estrategias están funcionando mejor para que puedas optimizar tus esfuerzos. La idea es que logres mejorar tu conversión y, por ende, aumentar tus ingresos. Una vez que encuentres la fórmula que te funcione, te toca ser constante y seguir creando contenido de valor para tus suscriptores. 

En resumen, para triunfar en el marketing de afiliados y conseguir generar ingresos pasivos, debes ser constante, tener una audiencia, crear contenido de calidad y promocionar tus enlaces. Pero lo más importante es encontrar un nicho que te apasione, que conozcas muy bien y que se te haga fácil promover. Lo ideal sería construir tu marca personal y generar credibilidad en tu comunidad para que estén dispuestos a comprar todo lo que les recomiendas. Este es un trabajo ideal para emprendedoras, amas de casa, estudiantes o trabajadoras que quieren sacarse un ingreso extra.

Espero que te haya gustado este contenido y que te animes a empezar hoy con el marketing de afiliados. Si no sabes muy bien por dónde comenzar y quieres aprender esta y otras formas de generar ingresos pasivos de forma online, debajo te dejo más información sobre mi taller grabado en donde te cuento todo sobre cómo crear productos digitales, cómo hacer dropshipping, vender cursos online, vender por impresión bajo demanda y, por supuesto, hacer marketing de afiliados. 

Comparte:

5 FORMAS DE GENERAR INGRESOS ONLINE

En este taller grabado te explico, paso a paso, 5 formas de emprender en el mundo digital, sin tener que dejar tu trabajo y sin necesidad de tener experiencia previa. Aprende nuevas formas de generar ingresos extras para tener libertad económica y ganar tiempo de calidad para ti, tu familia y amigos.

cuéntame
lo que deseas

Publicado el Deja un comentario

Mejores herramientas para emprendedoras creativas (2023)

masterclass comienza a vender en etsy

lis content

Mejores herramientas para emprendedoras creativas (2023)

Plataformas útiles para tu día a día como emprendedora

Dependiendo de a qué te dediques y cuál sea tu especialidad, estas herramientas pueden variar de una ocupación a otra, pero todas son realmente útiles y sobre todo te harán la vida más fácil al momento de sacar adelante el trabajo con tus clientes. Yo utilizo varias plataformas, pero hoy quiero compartirte las opciones más populares:

  • Adobe Creative Cloud: Sinceramente, no sé qué haría sin este conjunto de herramientas de diseño que incluye programas como: Photoshop, Illustrator e InDesign (este último es mi favorito). Puedes pagar un fee mensual por cada licencia o por la suite completa que incluye todos los programas. Es utilizado especialmente por diseñadores gráficos, diseñadores web, de productos, entre otros.
  • Canva: Lo bueno de esta plataforma es que no requiere conocimientos técnicos, es decir, que cualquiera puede utilizar Canva y aprender mediante tutoriales que la misma plataforma te ofrece. Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea muy fácil de usar e intuitiva y es una excelente opción para diseñadoras que necesitan compartir recursos con sus clientes para que estos puedan editarlos fácilmente. En Canva puedes crear desde plantillas para redes sociales hasta diseños para camisetas.
  • WordPress: Es la plataforma en donde diseñé mi página web y es la que utilizo para diseñar las webs de mis clientes. Tiene cierta complejidad, pero es ideal si quieres tener una web totalmente personalizada. Puedes añadir los plugins que quieras y escoger el tema que mejor se adapte a lo que necesitas. WordPress es ideal si quieres personalizar y diseñar todo el aspecto visual de tu sitio web.
  • Notion: Es una herramienta de productividad y gestión de proyectos que te permite crear, organizar y compartir información en una única plataforma. En ella puedes crear notas, listas de tareas, calendarios y mucho más, todo dentro de un mismo lugar. Puedes compartir tableros con clientes o tu equipo de trabajo, en tiempo real, y de esa forma establecer la organización de cada proyecto, gestión de tareas y seguimiento de objetivos. También la puedes utilizar de forma más personal. Yo la utilizo para añadir recetas, listas de compras, rutinas, libros y podcasts que quiero comenzar y otras ideas más.
  • Pinterest: Es un buscador de ideas e inspiración. Yo lo utilizo casi a diario para cualquier proyecto que esté comenzando. También lo uso para crear tableros temáticos y agregar pines a esos tableros, de forma que pueda llevar tráfico a mi página y a mis redes sociales. También suelo buscar inspiración para cosas de la vida cotidiana como decoración, ropa, productos y lugares que quiero visitar. Pinterest me ayuda a descubrir, guardar y compartir nuevas ideas.

Y por supuesto, todas estas herramientas digitales las uso en mi ordenador. Personalmente prefiero trabajar con dos pantallas porque eso me permite visualizar mejor los cambios que hago cuando estoy diseñando alguna pieza creativa y es más cómodo al momento de tener varias pestañas abiertas. También, soy de las que prefiere una pantalla amplia y con buena iluminación, que no me canse la vista y me permita apreciar los colores de cada diseño. 

Yo utilizo la de la de la imagen. Allí tenía abierta una pestaña de algún tablero en Pinterest. Me gusta el diseño de este monitor porque es delicado y práctico, además de que se acopla muy bien con la decoración. La pantalla es ultra delgada y se puede ajustar la inclinación de la misma. Otra cosa que me encanta de esta pantalla es que la base te permite esconder los cables para que todo se vea ordenado. Yo detesto que se vean los cables, espero no ser la única 🙂

Y como me gusta que todo combine, pedí un teclado y ratón inalámbricos del mismo color de la pantalla. Siento que así mi escritorio se ve más limpio y eso me aporta paz visual. Bueno, también las velas generan esa sensación de calma. Eso, junto con los libros y las flores, crea un ambiente de trabajo ideal.

Espero que cada herramienta que te he compartido en este post te sirva de mucha ayuda para potenciar tu emprendimiento. Cada cosa que aprendemos es conocimiento que ganamos, por eso te invito a que te animes a probar estas plataformas y aprovecho para decirte que si necesitas ayuda con tu contenido o quieres comenzar a desarrollar una idea y no sabes por dónde empezar, puedes reservar una asesoría personalizada conmigo y pondremos manos a la obra. Nos vemos en el próximo post…

Comparte:

Descarga plantillas para IG

Estas plantillas están diseñadas en Canva para que puedas publicar contenido atractivo tanto en tus stories como en tus posts de Instagram. Son diseños minimalistas y en tendencia que te facilitarán la ceración de contenido.

cuéntame
lo que deseas

Publicado el Deja un comentario

Consejos para decorar tu espacio de trabajo en casa

lis content

Consejos para decorar tu espacio de trabajo en casa

7 Consejos útiles para armar tu oficina en casa

Como emprendedora creativa me gusta sentirme cómoda en mi espacio de trabajo, un espacio que me permita expresar mi personalidad y estilo a través de la decoración. Son esos pequeños detalles los que marcan la diferencia y me motivan cada día a dar lo mejor de mí en cada proyecto. Para mí es fundamental contar con un espacio que me brinde comodidad y tranquilidad y como sé que es algo que muchas emprendedoras necesitan, hoy quiero compartir contigo algunos consejos útiles que te servirán para crear tu espacio de trabajo en casa.

  • Define tu estilo: Antes de comenzar a decorar, es importante que tengas claro el estilo que quieres que tenga tu nuevo espacio de trabajo. Esto te ayudará a elegir los colores, texturas y accesorios adecuados para crear un ambiente acogedor e inspirador. Un ambiente único y muy tuyo. Un ambiente que refleje tu esencia. 
Foto vía Pexels
  • Iluminación: La iluminación es un elemento clave para cualquier espacio de trabajo. Asegúrate de tener una luz adecuada para trabajar, pero también considera la luz ambiental para crear un entorno relajado. Una buena lámpara que regule la luz, te permitirá crear ese ambiente calmado que tanto se necesita para trabajar. 
  • Mantén el orden: Mantener tu espacio de trabajo ordenado y organizado es fundamental para mejorar tu productividad. Por experiencia propia puedo asegurarte que si tu espacio de trabajo no está ordenado, te será muy difícil sacar adelante tus tareas diarias. Busca estanterías, cajoneras y cualquier mueble de almacenamiento que te ayude a mantener cada cosa en su lugar. Créeme, tu creatividad lo agradecerá.
foto vía pexels
foto vía pexels
  • Añade plantas: Las plantas le otorgan vida a cualquier espacio y mejoran mucho el ambiente. También, ayudan a que cualquier lugar se vea más bonito y acogedor. Además, algunas plantas pueden actuar como purificadores de aire naturales, lo cual es una ventaja adicional. Mi planta favorita para decorar sin duda es la Monstera, siento que le da un toque fresco a mi ofi.

  • Personaliza tu espacio: Agrega fotos, obras de arte, dibujos, postales o cualquier elemento personal para darle un toque íntimo a tu espacio de trabajo. Esto te ayudará a sentirte más inspirada mientras trabajas y, al mismo tiempo, te ayudará a conectar con tu mundo interior. 

Foto vía Pexels
  • Comodidad: Asegúrate de que tu espacio de trabajo sea cómodo y práctico. Busca una silla y una mesa adecuadas para trabajar y prioriza la comodidad ante la estética (tu espalda lo notará). Esto te ayudará a mantener una postura saludable y a evitar dolores de cuerpo a largo plazo. Si no te sientes cómoda con tu mobiliario actual, puedes aprovechar los descuentos de temporada para cambiarlo o visitar lugares donde vendan artículos de segunda mano para agregar un toque vintage a tu oficina.

  • Accesorios: Todos los que necesites. Mi consejo es que compres accesorios decorativos, pero sobre todo funcionales. Puedes optar por añadir accesorios que llenen de color tu espacio o si, por el contrario, eres de estilo minimalista como yo, puedes buscar accesorios con un diseño más discreto y atemporal. Actualmente existen infinidad de accesorios que te ayudarán a mantener ordenada tu oficina en casa y al mismo tiempo decorada. Aquí te voy a compartir mis favoritos:
base de monitor rejilla para pared agenda alfombrilla
  1. Elevador/base de monitor o soporte para monitor. Ideal para guardar tu laptop debajo, si tienes, y para organizar todo lo que necesites tener a mano como tu agenda, libros, móvil, etc. Viene muy bien cuando no cuentas con un escritorio muy amplio y requieres de mayor espacio.
  2. Rejilla para colgar en la pared y decorar con postales, fotos, láminas y cualquier cosa que te guste. Yo lo utilizo para poner notas, libros, recuerdos de viajes y elementos decorativos.
  3. Calentador de café para las amantes de esta deliciosa bebida o, como yo, del té. Este accesorio es perfecto para mantener tu bebida a una temperatura ideal, sobre todo cuando tienes el día lleno de reuniones y no te da tiempo de ir a la cocina. A mí me resulta muy práctico y sobre todo cómodo.
  4. Alfombrilla de escritorio las hay de varios colores y materiales. A mí particularmente me gustan de colores claros o transparentes. Le dan vida al escritorio y cierta elegancia, al tiempo que protegen tu mesa (si eres de las que come algún snack encima del escritorio, este accesorio es para ti). Por lo general son fáciles de limpiar y muy cómodas para apoyar tu agenda y escribir. 
  5. Agenda con vista semanal en mi caso prefiero las agendas con vista semanal para organizar mejor mi tiempo y poder llevar un mayor control de mis tareas. Una agenda de vista semanal te permite tener una visión más amplia de toda tu semana. Personalmente, me encantan las agendas que incluyen pegatinas, horarios, frases y demás. Las encuentro más divertidas porque me permiten crear moodboards y sirven como journal. 
  6. Estantería de bambú que funciona como sujetalibros, macetero y rincón de almacenamiento. Una estantería es indispensable si quieres tener tu espacio más liberado y en orden. Además, te permite agregar elementos decorativos como velas, inciensos, lámparas y cualquier cosa que se te ocurra.
  7. Alfombrilla para ratón muy útil si eres de las que está todo el día diseñando, enviando correos, creando contenido o simplemente pasas varias horas en frente del ordenador. La muñeca sufre y por ello es necesario que utilices una alfombrilla para apoyarla bien y así aliviar la tensión.

Y estos son algunos de mis accesorios preferidos. Espero que sean útiles para decorar tu espacio de trabajo en casa. Recuerda que es súper importante que tu espacio refleje tu personalidad y estilo y que te ayude a sentirte motivada mientras trabajas. Para que te animes a comenzar, te dejo mi tablero de Pinterest con varias ideas y estilos de decoración. Espero que estas ideas te inspiren aún más.

Comparte:

Descarga plantillas para IG

Estas plantillas están diseñadas en Canva para que puedas publicar contenido atractivo tanto en tus stories como en tus posts de Instagram. Son diseños minimalistas y en tendencia que te facilitarán la ceración de contenido.

cuéntame
lo que deseas