Lis Content

crea tu tienda online
sin inventarios

modelo de impresión bajo demanda

¿CÓMO puedes empezar?

Si, es posible comenzar a vender online sin necesidad de contar con inventario. Puedes vender camisetas, accesorios, mochilas, gorras o tasas sin costes de inversión, sin inventarios y totalmente personalizados.

Es momento de convertir tu pasión en una marca de productos de impresión bajo demanda ¿Cómo funciona? Fácil y sencillo:

– Crea una tienda online. Puedes crearla fácilmente en páginas como Shopify, Tiendanube, Etsy, Wix, WordPress, entre otros.

– Regístrate en alguna plataforma que maneje este modelo de impresión bajo demanda como Printful o Printify que te permiten registrarte de forma totalmente gratuita y conectar tu tienda online con dichas plataformas. Es muy sencillo conectar los productos en tu tienda con estas plataformas, ya que se suelen integrar con los mejores marketplace de comercio electrónico del mundo.

– Crea tus diseños y escoge productos interesantes para tu audiencia (puedes crear tus diseños en Canva). Puedes personalizar cualquier producto y venderlo online, bajo demanda, con el nombre de tu marca. Estas plataformas se encargan de toda la logística. Desde recibir el pedido hasta imprimir tus productos y enviarlos al cliente. Tu único trabajo será centrarte en el diseño. Lo ideal es que estos diseños sean únicos, originales y en tendencia.

Promociona los productos de tu tienda online y comienza a vender. Deja que el mundo conozca lo que puedes ofrecer. Promociona tu marca en todas partes y consigue clientes interesados en tus productos.

Comienza tu NEGOCIO online

Beneficios de utilizar este modelo:

* Los pedidos realizados en tu tienda son dirigidos automáticamente a la plataforma que utilices (Printful, Printify, etc)
* Sólo pagas cuando se realice un pedido. No tienes que preocuparte por inventario desperdiciado.
* Puedes personalizar las etiquetas y empaques con el nombre de tu marca y de esa forma crear un branding potente que tus clientes recuerden.

sigue estos consejos para empezar:

  1. Define qué productos quieres vender: mi consejo es que vendas productos únicos y originales. Puedes hacer volar tu imaginación y crear tus propios diseños para estamparlos en tasas, camisetas o bolsos. Fíjate bien en la política de devoluciones y en dejar claro el tema de tallas y periodos de entrega. Te recomiendo que muestres tus productos utilizando mockups para que destaques ante la competencia.
  2. Escoge un nicho: cuanto más específico y concreto sea tu target, más fácil será atraer a esos clientes. No intentes abarcar todo el mercado, mejor céntrate en un pequeño grupo de personas que realmente estén interesados en tus productos. Crea un perfil de cliente potencial y estudia sus necesidades y características para que aprendas a hacer llegar tu producto al público correcto. 
  3. Fíjate en tu competencia: puede que su público objetivo sea similar al tuyo. Fíjate en lo que hace tu competencia para lograr vender sus productos y qué les funciona. No se trata de copiar, se trata de investigar las mejores prácticas y utilizarlas a tu favor. Ten en cuenta que cada marca es diferente. La idea es conseguir diferenciarte mejorando tu producto. 
  4. Escoge tus proveedores: investiga qué plataformas ofrecen el servicio de impresión bajo demanda y escoge la que te ofrezca mejores beneficios. Para escoger a tu proveedor, fíjate en si te ofrecen muestras, si te permiten personalizar el branding (etiquetas, empaque, logo, etc), si se encargan de gestionar los envíos y si te permiten personalizar tus diseños. 
  5. Crea una tienda online: existen muchas plataformas de comercio electrónico que te permitirán vender tus productos en línea y gestionar todo el marketing. En este sentido, te recomiendo que crees tu tienda con Shopify ya que no tendrás que encargarte de la compra de dominio ni del diseño de la web. Shopify se encarga de todo. Sólo debes escoger un plan mensual que cubra tus necesidades iniciales. Siempre tendrás la opción de mejorar el plan que escojas.
  6. Promociona tus productos: esto es fundamental si quieres generar ventas. Los clientes deben saber de tu existencia y para ello debes invertir tiempo en promocionar tu tienda. Utiliza tus redes sociales, grupos, foros, WhatsApp, blog, email marketing y anuncios para dar a conocer tu marca. También, es necesario que utilices estrategias de marketing como envío gratuito, códigos de descuento, promociones especiales, entre otros.
Así de sencillo. Comienza a vender sin riesgos utilizando la impresión bajo demanda y de esta forma nunca te quedarás sin stock. No necesitas prever cuántas unidades venderás. Te enfocarás en sacar el máximo provecho a las ventas en temporada alta como Halloween, navidad, invierno y más. Además, con este modelo de negocio, contribuyes con la sostenibilidad al no producir producto de más. ¿Estás list@ para comenzar tu propio negocio online?
 
Si no sabes cómo llevar a la realidad esta idea y no puedes invertir ahora mismo en una tienda online, reserva una asesoría personalizada conmigo en donde te enseñaré a vender tus productos a través de Etsy sin necesidad de conocimeinto previo. Te enseñaré a cargar tus productos en este marketplace, a conectarlo con el servicio de impresión bajo demanda, a promocionar tus productos mediante mockups y mucho más.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hablemos

Si necesitas ayuda para crear tu tienda online rellena el formulario o escríbenos a hola@liscontent.com

cuéntame
lo que deseas